domingo, 15 de junio de 2025

Un Flaco Calamar (sobre Platense y Luis A. Spinetta)

Hace escasos días el Club Atlético Platense se coronó campeón de primera división del fútbol argentino por primera vez en su historia de 120 años.

En una entrevista concedida al diario Clarín y publicada en la edición del 20 de agosto de 1994, el músico Luis Alberto Spinetta, el querido y recordado "Flaco", fallecido en febrero de 2012, contaba que su padre, Luis Santiago Spinetta, solía llevarlo a la cancha de Platense cuando Luis Alberto era un crío. Don Luis lo hacía con la ilusión de que su primogénito, al igual que él, abrazara la causa calamar en lo que respecta al fútbol. Tal cosa no ocurrió, ya que, como se sabe, el autor de "Muchacha ojos de papel" se convirtió en un ferviente hincha de River. "Eso sí, cuando gana Platense es una felicidad dos", aclara el Flaco, reconociendo una simpatía futbolera secundaria, pero no por eso menos auténtica, por el "Marrón" de Vicente López.

Fútbol, música, Buenos Aires

En una bellísima canción de su autoría, Luis Alberto canta "Tu ser sin querer se abrirá de la luz, se irá sin saber que lo amaban". No fue su caso, que partió de este plano sabiendo del gran amor que le profesaban sus muchísimos admiradores, presentes no solo en Argentina sino en diversos lugares del planeta.



Lo cierto es que Luis A. Spinetta no pudo ver campeón de la máxima categoría al club del cual su padre era un consecuente y comprometido seguidor. Si hubiese podido hacerlo, aquella "alegría dos" seguramente se habría manifestado a pleno, conectándolo con el recuerdo de esos momentos de su infancia en los que fue testigo privilegiado de la pasión que el "Tense" despertaba en su papá.

Una pasión que se expresaba asimismo en la música, tanto en Luis padre como en Luis hijo, entretejiendo sonoridades que generacionalmente iban del tango al rock, ingredientes felizmente inexorables de la cultura metropolitana bonaerense, capaz de albergar también la dimensión del fútbol, a su vez motor inigualable de alegrías, tristezas e inconmovibles fidelidades. 

Como la del pueblo calamar, que pudo tener al fin, el primero de junio de 2025, su conmovedor momento de gloria, catarsis y felicidad como nunca antes.


Que estas palabras sirvan de homenaje a la memoria del enorme Luis A. Spinetta y a los hinchas del Club Atlético Platense.

Y de un modo general, a la legítima veneración de todo lo noble y genuino que pueda emanar del lenguaje musical y de la práctica del deporte más hermoso del mundo.

--

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

"Sefiní", canción de Francisco Heredia.

  👆 "Sefiní" (Composición musical de Francisco Heredia a partir de poemas de Juan Gelman ) - Francisco Heredia (Año: 1985).✅ ......